El día 25 de abril de 1953 la revista “Nature” publicó un artículo científico firmado por Watson y Crick que describía la estructura de la molécula de ADN. No llegó a ocupar ni una página completa y fue uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX. El famoso hallazgo fue consecuencia natural del descubrimiento que hizo Rosalind Franklin tras fotografiar una molécula de ADN (fotografía 51) en la que podía apreciarse con claridad la estructura en doble hélice de dicha molécula. En 1962 Watson, Crick y Wilkins recibieron el premio nobel fruto de las investigaciones que se produjeron tras el descubrimiento que propició la fotografía 51. Rosalind Franklin murió sin haber recibido ningún tipo de reconocimiento.

Cada 25 de abril se celebra el DÍA INTERNACIONAL del ADN. Desde la “Asociación Española de Genética Humana” se nos anima a participar, a todos los que trabajamos en el área de la genética, en actividades científicas divulgativas a través de realización de jornadas y talleres que podamos proponer nosotros.

Consideré que sería una idea genial realizar algún tipo de taller científico en el IES Marjana, el instituto de mi pueblo al que acuden mis hijas. Lo propuse en  la Junta de la AMPA IES MARJANA, a la cual pertenezco, y mis compañeras apostaron por el proyecto sin dudarlo. Nos faltaba la colaboración del departamento de Biología del IES, el cual se comprometió y colaboró con nosotras desde el primer momento en la realización del taller. Por ello y desde aquí quiero darles las GRACIAS a PAQUI, ADRIANA y el resto de profesoras y profesores del departamento. ¡¡¡Ha sido un gustazo colaborar con vosotros!!!

Por otro lado, faltaba involucrar a los jóvenes residentes en formación del laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Doctor Peset porque lo que queríamos era que el taller les resultara interesante y divertido al alumnado y la mejor forma era realizarlo a través de jóvenes que hasta hace poco tiempo estaban como alumnos en un IES. Los residentes se involucraron sin pensárselo. ¡¡¡MIL GRACIAS DIEGO Y PILAR!!!

El año pasado se realizó el taller por primera vez y conseguimos que la gran mayoría se fuera a casa con su propio ADN. Este segundo año, además del taller de obtención de ADN que ha realizado el alumnado de cuarto de la ESO, pensamos en un segundo taller para los de bachillerato: Obtención de cromosomas.

Fue una jornada muy intensa y gratificante. Esperamos haber transmitido lo divertida y cautivadora que puede resultar la ciencia cuando la pones en práctica y, ya que estamos, a ver si desarrollamos alguna vocación científica entre los jóvenes que pronto empezarán la universidad. Esperamos haberles contagiado al menos una pequeña parte de lo apasionante que resulta para nosotros trabajar en un campo como el de la genética.

No queremos despedirnos sin antes volver agradecer la colaboración desinteresada tanto de todo el Departamento de Biología del IES, de la JUNTA de la AMPA y de los residentes del HOSPITAL DOCTOR PESET ¡¡¡GRACIAS!!!

Y gracias también a Patricia por hacernos unas fotos tan bonitas y hacer que todo sea fácil.

 “Antes pensábamos que el futuro estaba en las estrellas, ahora sabemos que está en los genes”.

Si queréis echar un vistazo a las fotos de la jornada podéis hacerlo aquí.