¡Buenos días, amigxs! Ya estamos de vuelta y hace frío, mucho frío. Como todos sabemos la parte de la Comunidad Valenciana que va desde Buñol hasta la playa es como las Canarias (en cuanto a nieve), para que se vea blanca hemos de viajar muy atrás en el tiempo. Muy muy atrás. Pero tenemos una sierra maravillosa en la que, si confluyen varios astros, sí que nieva así que, si no podéis salir muy lejos (que ya sabemos que, con la que está cayendo de nieve y de todo lo demás, muy lejos no podemos ir), sí que podéis acercaros a Marjana, a la fuente de la Alhóndiga, a Siete Aguas o a Requena (aunque mejor monte que pueblo) y ver lo bonito que está todo aquello. Mejor hacerlo cuando ya no nieve allí, es decir, cuando deje de llover aquí o incluso mejor, por menos peligroso, cuando salga el sol.

No sé a vosotros, pero a mí la nieve me fascina. Eso de que ningún copo sea igual a otro me parece alucinante, claro que es como los seres humanos, ni siquiera los gemelos idénticos son exactamente iguales. El otro día escuchaba un podcast y una de las cosas que decían es que deberíamos querernos y tratarnos como el milagro que somos. Porque para que tú nacieras tuvieron que conocerse y quererse primero tus padres y antes que ellos tus abuelos y antes que ellos tus bisabuelos, tatarabuelos… ¿Sabes cuál es la probabilidad de que eso ocurra? Prácticamente cero (al final del post te dejo un artículo por si quieres indagar en el tema). Así que sí, eres un milagro y deberías tratarte como tal.

Si algo me ha enseñado 2020 (y solo voy a hablar de cosas positivas porque es, al final, lo que nos ayudará a seguir adelante y a mirar hacia el futuro con esperanza) es que nuestro momento es ahora. Si quieres aprender a bailar, ponte a ello. Si no puedes acudir a clases de baile, hazlo online. Si quieres escribir, escribe. Si quieres aprender fotografía y no tienes cámara, coge el móvil y empieza con él. Si vas a invertir dinero en algo, que no sea en cosas (una familia americana tiene de media 300000 cosas en su casa, contándolo absolutamente todo, claro está, pero aún así me parece una barbaridad. Ahora, no quiero ni pensar en las cosas que tengo yo… ejem). Inviértelo en experiencias o en adquirir conocimientos. Ahora hay muchas plataformas online que pueden proporcionarte prácticamente de todo:

DOMESTIKA: Para cursos de casi cualquier cosa

UDEMY y CREHANA: Igual que Domestika

LA TECLERÍA: de Clara Tiscar, para los que queráis escribir

MARKETING ONLINE PARA ESCRITORES: de Ana González Duque, para los escritores que queráis dar un paso más allá

LITERATURA JUVENIL PARA ESCRITORES: de Laura Tárraga, también para escritores (como veréis, en lo que tiene que ver con escritura estoy muy puesta)

EL BLOG DEL FOTÓGRAFO: de Mario Pérez, sobre fotografía (trucos, con móvil, cursos, recomendaciones de cámara y objetivos…)

NATURAL PORTRAITS: de Luis Miguel Azorín, sobre fotografía natural pero, sobre todo, sobre astrofotografía.

Y, por supuesto, YOUTUBE, donde también tenéis gente que enseña online o te ofrece recursos gratuitos. Ya os he compartido los canales de Patry Jordán y María de Siéntete bien (deporte, Yoga, Pilates…) en otras ocasiones, pero hay gente como KUTOVAKIKA, que da ideas para hacerte autorretratos y también tiene cursos o Lucía Jiménez Vida y Anna Atencia que dan consejos de organización y productividad o Inés de The Flower Journal, que habla sobre lettering y acuarelas… Todas con IG y canal de YouTube.

Tenéis para dar y vender, gratis y pagando. No esperéis más para daros el gusto, para dedicar el tiempo, aunque sea una hora al día, a hacer algo que os haga verdaderamente felices.

Un abrazo a todxs y ¡feliz regreso!

Si quieres leer el artículo sobre la probabilidad que había de que tú nacieras, pincha aquí