¡Buenos días, amigxs! Elsa Punset es digna hija de su padre. Aunque sus investigaciones han ido por distintos derroteros, es paciente, calmada, profundiza mucho en lo que estudia y explica de forma sencilla y cercana todo lo que sabe para que lo entendamos sin ningún problema. Su especialidad son las emociones y todo lo que tenga que ver con ellas: inteligencia emocional, gestión de las mismas, en qué y cómo influyen…
Me gusta reír. Disfruto de una buena carcajada, de esas que llenan el estómago de cosquillas y te hacen llorar, de las que se contagian para acabar riendo acompañada (que es mucho más divertido que reír sola). ¿Te gusta a ti también?
En la vida hay pocos momentos de risa imparable, pocos momentos de alegría profunda y cuánto más mayores nos hacemos, menos hay (no sé por qué será). Sin embargo, compensando, tenemos infinidad de instantes felices, de esos que pasan sin pena ni gloria por nuestra vida porque parecemos inmunes a sus encantos. Pero, ¿sabes? No lo somos. Por eso seguimos adelante y nos levantamos cada mañana.
Las emociones son contagiosas así que hay que procurar transmitir lo bueno a los demás, sobre todo a los que más queremos y, aunque todas son necesarias y es imprescindible aprender a gestionarlas, si observamos las cinco principales la balanza está un poco descompensada. Te las recuerdo: MIEDO, IRA, ASCO, TRISTEZA y ALEGRÍA*; por lo que hay que poner mucha más energía en esta última, en ver el lado bueno de las cosas.
Que el vaso nos parezca medio lleno, llorar de felicidad, sentir gratitud cada día y agradecer a las personas que hacen cosas por nosotrxs. Amar y ser amados. Educar en el amor y en la comprensión. Empatizar con el resto de seres humanos que se parecen a nosotros mucho más de lo que se diferencian… Todo eso es necesario para que, al final de nuestra vida, sintamos que ha valido la pena. Porque tenemos una vida EMOCIONante. Yo lo veo. ¿Lo ves tú?
Si queréis ver el vídeo entero, podéis pinchar aquí.
¡Nos vemos!
* Cada emoción está enlazada a un artículo en el que se profundiza sobre ella: qué es, sus causas, cómo gestionarla, qué la provoca… Por si os apetece profundizar un poco más en alguna (o en todas).