¡Buenos días, amigxs! Ya estamos aquí de nuevo.

Lo primero de todo dar la bienvenida a los nuevos, los niños y niñas de 1ºESO que aterrizarán en el IES Marjana el día 7 de septiembre y que tendrán el día 8 para reflexionar sobre todo lo que vivieron el día anterior y lo que les espera de aquí en adelante porque es fiesta.

Lo segundo y muy importante es que reviséis la página del IES para ver el documento sobre el protocolo que va a seguir el instituto. En él está todo perfectamente explicado. También hay un plano con las entradas al recinto, las entradas al edificio y las zonas de patio que corresponderán según transporte y según curso.

Y con respecto al obsequio que hace la AMPA todos los años este curso 2020-2021 hemos hecho un pequeño cambio:

Agendas solo tendrán los de 1º ESO (socios y no socios; por ser curso de transición la AMPA regala la agenda a todos los niñxs de primero).

Y luego, para todos los socixs de todos los cursos (1º ESO incluido) se repartirá un kit de mascarilla y botellita de gel hidroalcohólico rellenable (para que la reutilicen cuando se les acabe), que puedan llevar siempre en la mochila. La mascarilla que regalamos tiene una tela de algodón en la cara externa y una antivírica en la cara interna. Esta tela antivírica protege en ambos sentidos. Os dejamos una imagen para que veáis la composición.

Hemos pensado que este era el mejor regalo que podíamos hacer a los alumnos este año y esperamos que les sea muy útil y les ayude a estar seguros.

Son tiempos extraños y ahora más que nunca nos gustaría apelar a vuestro saber hacer para que habléis con vuestros hijos e hijas antes de que empiecen las clases y mantengáis una conversación con ellxs sobre el deber y la importancia de seguir las normas y sobre el cambio que supondrá este curso con respecto al anterior porque, como ahora os explicaremos, el instituto como ellxs lo conocían ya no existe.

Hay un protocolo de seguridad que todos los centros deben seguir y el IES Marjana ha estado trabajando muy duro para llevarlo a cabo. A continuación, os dejamos una selección de todas las cosas que se han hecho y a las que se tendrán que habituar nuestros hijxs:

Se han habilitado todas las aulas que, por capacidad, tenía el instituto. Para ello han tenido que hacer trabajar duro porque ha habido que remodelar todas las estancias. La AMPA ha sido trasladada a la casita del conserje y nuestro despacho ha pasado a ser aula de Dibujo Técnico, las aulas de las optativas también están reacondicionadas para poder acoger a los alumnos correspondientes (por eso ha bajado el número de alumnxs por optativa y se ha escogido el baremo de la nota a la hora de elegir a los que entrarán en cada una), la sala de usos múltiples -UM- ha pasado a ser aula y la biblioteca también. Por cierto, este año no habrá préstamo de libros físicos. Están valorando cómo hacerlo para poder prestar libros digitales.

De media son 20-21 niñxs por aula, aunque hay aulas mayores que tendrán una ratio mayor para los cursos que tienen clases más numerosas como 4ºESO y Bachilleres.

Otra novedad de este año es que se mueven los profesores y no los niñxs. Ellxs tendrán su aula concreta y su sitio específico. El sitio en el que se sienten el primer día será su sitio hasta que hagan una rotación (de esta manera todos los niñxs tendrán la oportunidad de estar cerca de la pizarra). La mochila deberán dejarla a la izquierda de la mesa (para no chocar cabezas y que no tengan que darse la vuelta para sacar los utensilios de clase). Aun así, para las optativas deberán moverse.

Cuando no vayan a estar en clase, aunque el profesor/a que esté con ellxs los avisará, en la puerta tendrán un horario con las clases y las horas en las que su aula estará ocupada (puede que la clase se use para alguna optativa cuando los alumnos fijos de esa clase no estén). Deben mirar y aprenderse (o copiarlo) ese calendario porque podrán dejar sus mochilas en clase siempre que no vaya a usarse después por alumnos distintos que van a dar alguna optativa. En ese caso, deberán llevarse la mochila con ellxs al patio, a Educación Física o a donde vayan.

Otro de los puntos importantes son las entradas tanto al recinto como al edificio. Las entradas al recinto están divididas en A, B y C.

A (Entrada principal): Transportadxs. Los transportadxs bajarán por turnos, primero un autobús y hasta que ese autobús no esté vacío no bajará el siguiente.

B (Entrada lateral al lado de cafetería): Los alumnxs que vengan a pie, en bicicleta o en patín.

C (Entrada al lado opuesto de la prinicpal, cerca de las pista cubierta y los vestuarios): Para los alumxs que vengan con su propio vehículo o a los que los traigan sus padres en coche.

En todas las entradas habrá dos personas (profesores, conserjes o padres/madres voluntarixs que quieran y puedan ir a ayudar*) para medir la temperatura a los niñxs a la entrada del recinto y asegurarse de que se ponen el gel hidroalcohólico.

Las entradas al edificio serán 4 y estarán numeradas como:

Entrada 1 para los de 1º ESO.

Entrada 2 para los de 2º ESO.

Entrada 3 para los de 3º ESO y 4º ESO.

Entrada 4 para los Bachilleres.

Estas entradas estarán indicadas y los niñxs, según su curso, deberán acceder por la entrada que les corresponda. Las escaleras también estarán asignadas según curso. Los pasamanos no deben tocarse.

Los alumnxs siempre circularán por su lado derecho.

Habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en la entrada de todas las aulas

El patio se desinfectará todos los días gracias al Ayuntamiento de Chiva.

Los distintos cursos también tendrán una zona específica para ellos en el patio de manera que no estén todos juntos.

Los bancos y las gradas están marcados para que los chicxs sepan dónde pueden sentarse y dónde no de manera que mantengan las distancias. El aforo de la cafetería estará limitado y reservado para profesores y alumnos de Bachiller. Para el resto se habilitará una barra exterior donde podrán comprarse los bocadillos, las bebidas etc.

IMPORTANTE: El uso de mascarillas es obligatorio. El alumnado deberá llevar 2 mascarillas: una puesta y otra de reserva en la mochila. Mejor si la llevan metida en una bolsita (si es de plástico, que lleve agujeros por donde pueda ventilar, pero si es de tela, mejor). Si algún alumnx viene sin mascarilla no podrá acceder al centro. Las mascarillas de repuesto que tiene el centro son para roturas o accidentes, pero no para darlas a todo aquel que venga sin ella. Este año ha habido una inversión económica enorme para acondicionar el centro y comprar todo lo necesario para cumplir con el protocolo por eso es importante que todos colaboremos lo máximo posible y que lxs alumnxs cuiden y respeten las señales, los dispensadores, los carteles… Para que no haya que gastar dinero en eso innecesariamente.

Sabemos que es un post largo, pero había mucho que contar. Por favor, os recomendamos encarecidamente que paséis por la web del IES y por ITACA para completar la información que os hemos dado.

*Este año va a ser un año difícil. Este proceso por el que estamos pasando necesita de toda la colaboración que podamos prestar y desde el IES Marjana hacen un llamamiento a todas las madres y padres que puedan colaborar, sobre todo en las entradas de la mañana y en los patios. Si tenéis la posibilidad, por favor, poneos en contacto con el IES para que ellos os den más información. Su teléfono es: 96.180.84.45 y su correo electrónico: iesmarjana@gmail.com

NOTA: El instituto no tiene autoridad para llevar a ningún alumnx al ambulatorio. Si se detectasen síntomas en algún niñx, el protocolo a seguir es llevarlx a una sala de aislamiento (habilitada para tal menester), llamar a los padres y que ellos lo recojan para llevarlo donde corresponda.