¡Buenos días, amigxs! Hoy se celebra el Día Internacional de las Escritoras. “La Biblioteta Nacional de España celebra la quinta edición del Día de las Escritoras, una iniciativa que la BNE organiza en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia”.

Este día se celebra el lunes más cercano (y/o posterior) al 15 de octubre, día en el que se celebra la festividad de Teresa de Jesús.

El Día de las Escritoras comenzó a conmemorarse en el año 2016, sin embargo, yo no me he enterado de esa celebración hasta este año. ¿Lo sabíais vosotrxs? Supongo que todavía falta para que se hable de él tanto como de otros Días Internacionales. Poco a poco.

Me alegro de que haya una celebración como esta que visibilice el trabajo de tantas y tantas mujeres a lo largo de la historia (de algunas conocemos o conoceremos el nombre, de otras nunca lo sabremos) de las que hemos sabido poco o nada porque han sido silenciadas, han tenido que publicar con pseudónimo (nombre de hombre o siglas y el apellido para poder pasar por un hombre) o, directamente, se ha llevado la fama un hombre en su lugar.  Aún ahora, muchas prefieren firmar con siglas más el apellido para poder llegar a lectoras y a lectores puesto que, según estadísticas, las mujeres leemos tanto a autoras y autores, pero los hombres suelen inclinarse por los autores. Ahí tenemos a J.K. Rowling o R.J. Palacio, autoras exitosas del panorama actual y, en siglos anteriores, L.M. Montgomery o Harper Lee, que prefirió utilizar su segundo nombre y su apellido en vez del primer nombre porque este último era evidentemente femenino.

Gracias a ellas el panorama escritural ha ido ampliando sus miras y tenemos ya a un montón de escritoras consolidadas y de calidad, muchas escritoras emergentes y mujeres que se han atrevido a emprender con una pequeña editorial como MAKEABUK, por ejemplo, compuesta por tres jóvenes valientes (una de ellas con siete libros publicados a sus espaldas) que han decidido apostar por ellas, por su pasión y por un camino nada fácil.

En fin, como les digo a mis hijos, estar donde estamos, no solo en el ámbito de la escritura sino en cualquier ámbito, ha sido gracias a estas mujeres valientes que nos precedieron y que se enfrentaron, a veces, a cosas inimaginables y a hombres buenos que las ayudaron y apostaron por ellas y por un mundo más justo e igualitario.

Continuemos así, mejorando cada día, haciendo de este lugar un lugar mejor, apostando por la cultura y el medioambiente, por la Tierra como planeta y por nosotrxs como seres humanos que trabajan juntos, se ayudan, colaboran en construir un buen futuro lleno de posibilidades y en el que muchas escritoras firmen con su nombre completo a sabiendas de que no dejarán de ser una opción para ellos solo por ser mujeres.

¡Nos vemos!