¡Buenos días, amigxs! Este es el último post del año y me gustaría compartir con vosotrxs mis reflexiones de cara al año que viene.

Desde el confinamiento he tenido tiempo de cambiar ciertas cosas. Nunca había hecho deporte desde casa porque siempre me he considerado un poco perezosa (una de esas ideas «súper bonitas» que tenemos asumidas sobre nosotrxs mismxs y que el ochenta por ciento de las veces, si no más, no son verdad), así que iba a una asociación dedicada al deporte, Cheste fit, y eso me obligaba a hacer ejercicio al menos dos veces por semana. Pero llegó marzo y con él dejar de salir con lo que no tuve más remedio que ponerme un objetivo: seguir el entrenamiento desde casa; si no quería que acabase doliéndome toda la Patri. Y, oh sorpresa, lo hice. De hecho, conseguí una rutina que todavía no he abandonado y eso me dio confianza en mí misma, una confianza que, hasta ese momento, no tenía.

De cara al año que viene todos (o casi) nos pondremos objetivos. Sin embargo, a la hora de plantear qué queremos conseguir en un futuro (cercano o lejano) solemos hacerlo mal.

El esencialismo es una corriente que prima los sistemas antes que los objetivos. Ten un objetivo, alcánzalo y habrás ganado el juego. Ten un sistema y podrás seguir jugando.

De lo que se trata es de averiguar qué es esencial para ti y, de esta manera, diferenciarlo de lo que no lo es, así podrás invertir tu tiempo y energía en ti mismx haciendo solo aquello que es vital para ti.

El esencialismo también trata, no de tener las cosas hechas sino de tener hechas las cosas correctas. Esta corriente no solo reconoce el poder de la elección, sino que lo celebra. Sabe que si dejamos nuestra elección en manos de otra persona le estamos dando permiso para que decida por nosotrxs. Así que, lo que dice el esencialismo es “Elige por ti mismx. Elígete a ti”.

«Cuando te enamoras del proceso y no del producto, no necesitas darte permiso para ser feliz.»

«Un sistema puede tener éxito de muchas maneras distintas, no únicamente como lo pensaste la primera vez.»

“Hábitos atómicos” de James Clear

Así que tened en cuenta lo esencial cuando penséis en los propósitos de año nuevo. Confiad en vosotrxs y en las capacidades y habilidades que tenéis. Haced una lista de todo lo que habéis conseguido y aprendido este año y, cuando vayáis a planificar el año que viene hacedlo pensando que «lo que importa es lo que haces, no lo que piensas, dices o planeas» (Jason Fried).

Pensad también que quienes erais no define quiénes sois ahora y quienes sois ahora no definirá quiénes seréis en el futuro. No os avergoncéis de vosotrxs, aprended de vuestros errores y celebrad vuestros éxitos. Si queréis hacer algo, hacedlo. Y, cuando vayáis a planificar a corto plazo, pensad que estar ocupadxs no es sinónimo de ser productivxs. Poco y mejor debe ser nuestro lema.

Cuidad de vosotrxs, por dentro y por fuera, mental y físicamente. Si tú estás bien podrás

cuidar de los tuyos. Y, sobre todo, tened en cuenta que al final del día “lo que tú piensas sobre ti mismx es mucho más importante que lo que otros piensen de ti” (Séneca).

Desde la AMPA del IES Marjana queremos desearos que tengáis una muy Feliz Navidad y un mejor Año Nuevo. Esperemos que el 2021 sea el año de la esperanza y que todo vaya un poquito mejor (o un muchito, ya puestos a pedir…). ¡Nos vemos el año que viene!

 

Nota: Yo he sacado la información sobre el esencialismo de este video. Está en inglés. De todas formas, si os interesa saber más, aquí os dejo un enlace en el que la información está en español. Este.

Regalo: Este año el 21 de diciembre, el solsticio de invierno, nos llega con una sorpresa. Hacía ochocientos años que no pasaba algo así: ese día, Júpiter y Saturno pasan muy cerca el uno del otro dando lugar a un fenómeno del Sistema Solar llamado “Estrella de Navidad”. Esta «estrella» es un efecto óptico de luz gigante producido por la conjunción de esos dos planetas. Creo que es un buen regalo para finalizar uno de los años más difíciles que hemos tenido que vivir. El 21 de diciembre yo miraré al cielo. ¿Lo harás tú? Cuéntamelo en comentarios.

Por cierto, si queréis saber más, pinchad aquí