¡Buenos días, amig@s! El día 5 de junio se celebraba el día del medioambiente a nivel mundial. Ha habido iniciativas en muchos puntos del planeta para celebrar este día que espero que no sean pasajeras, que sienten precedente y continúen llevándose a cabo el resto del año. La realizada en el IES desde el departamento de Biología ha sido la siguiente: En 4º ESO hay una parte en la que se trabajan los ecosistemas y a colación de esto y con el cambio climático de fondo teniendo como punto de referencia el día 5 de junio, han realizado una exposición en la que el elemento principal (como veréis en la foto de más abajo) es un árbol y de sus ramas cuelgan nuestras malas acciones al lado de lo que podríamos hacer para enmendarlas (aunque ya no haya manera de parar esto podemos ralentizarlo) y las consecuencias a nuestras acciones si no comenzamos a poner remedio desde ya. Es muy interesante observar la foto detenidamente y ver a qué conclusiones ha llegado el alumnado de 4º ESO. Y, sobre todo, es importante que se les ponga sobre el tapete el futuro que les espera si no empiezan a hacerse las cosas bien, un tema que es importante que comenten en casa.

Hay una campaña publicitaria que me ha parecido enormemente conmovedora. Se trata de la campaña de Estrella Damm realizada en dos actos (de momento). Aquí os dejo el vídeo en el que se ven los dos actos juntos. Precioso, no os lo perdáis.

En la segunda parte del vídeo ponen los nombres de todas las personas que ahora, en el día de hoy, ya están haciendo cosas por cambiar el futuro, por minimizar los daños, por ayudar al planeta. Os dejo una lista de sus páginas web por si, algún día, os animáis a colaborar con ellos. No hace falta que deis dinero solo que echéis una mano, junto a ellos o por vuestra cuenta, toda ayuda es bienvenida y agradecida. ¡Gracias por anticipado a tod@s! ¡Nos vemos!

ASOCIACIÓN TURSIOPS

GHOST FISHING

SAVE THE MED

VELLMARI

WILDLIFE SENSE

SI QUEREMOS MANTENER NUESTRA FORMA DE VIVIR,

¿NO DEBERÍAMOS PROTEGER AQUELLO QUE LA HACE POSIBLE?